ULTIMAS NOTICIAS
Cobre cayó 6,8% en mayo

Cobre cayó 6,8% en mayo

 

En el mismo periodo el metal rojo cerró cotizándose a US$ 2,13 por libra.

 

Mayo finalizó como un positivo mes para el dólar. La divisa estadounidense ganó $31,4 durante el mes en el mercado local y el tipo de cambio se situó en $691,7. Se trata del mayor aumento mensual desde julio del año pasado, cuando el dólar se incrementó $32,6.

Ayer, pese a tener una apertura a la baja, recuperó sus pérdidas y terminó la sesión con una mínima ganancia de $1.

El economista jefe de BICE Inversiones, Sebastián Senzacqua, afirma que los factores que han influido en el alza del dólar son los positivos datos macroeconómicos que ha tenido Estados Unidos en el segundo trimestre y las declaraciones de algunos consejeros de la Reserva Federal de ese país, que prevén un escenario apropiado para un alza de tasas en el corto plazo.

El incremento de la divisa, así como los temores frente a la desaceleración de la economía china, presionó al cobre a la baja. En mayo, el metal rojo cayó 6,8%, su peor registro mensual desde noviembre pasado, y ayer, tras una baja de 0,54%, se cotizó a US$ 2,13 por libra.

Senzacqua estima que junio podría ser un mes de alta volatilidad para los mercados, sobre todo a causa del referéndum por el Brexit en Reino Unido. Prevé que esa situación podría generar que el tipo de cambio suba y rompa el techo de los $700.

Últimas Noticias Generales

Minerales críticos y automatización: el Cono Sur en la mira de la sostenibilidad global

Minerales críticos y automatización: el Cono Sur en la mira de la sostenibilidad global

Proyección estima que el sector aportará más del 10% del PIB y generará 900 mil empleos directos e indirectos. Con el 56% de los recursos mundiales de litio y un crecimiento sostenido en el sector del cobre, la región se posiciona como un actor clave en la descarbonización global, impulsada por la automatización y la sostenibilidad.

Búsqueda Directorio Empresas

SSAB

Webs Grupo Metalia

CIRPAN
AISB
Asexma Chile Exportador
IBERIA on business

Suscribete a nuestro Boletín

Próximos Eventos