ULTIMAS NOTICIAS
Ministra Williams se reúne con nueva directiva de Sonami

Ministra Williams se reúne con nueva directiva de Sonami

 

Entre los temas que se conversaron, destacó la importancia de cómo agilizar la socialización del Reglamento de Seguridad Minera, la Ley de Cierre de Faenas Mineras y el arriendo de propiedades mineras.

 

La ministra de Minería, Aurora Williams, y la recientemente electa directiva de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), encabezada por Diego Hernández, sostuvieron una reunión con el fin de abordar los desafíos por los que atraviesa la industria minera.

Junto con felicitar a la nueva directiva, que además de Hernández está compuesta por los vicepresidentes José Miguel Ibáñez y Francisco Araya, la secretaria de Estado informó que los fondos del mecanismo de sustentación de Enami 2016 están en una glosa del Ministerio de Minería.

“Esto resulta muy positivo, porque significa que los recursos de 2016, que son del orden de los US$32 millones, pasan a nuestra cartera y desde acá a Enami”, precisó Williams.

Durante el encuentro también se conversó respecto de cómo mejorar los mecanismos de discusión y consensos sobre proyectos de ley, sobre las 29 medidas de productividad propuestas por el Ministerio y de cómo enriquecerlas en el menor tiempo posible con aporte de Sonami. También se abordaron los temas sobre cómo agilizar la socialización del Reglamento de Seguridad Minera, la Ley de Cierre de Faenas Mineras y el arriendo de propiedades mineras, entre otros.

Hernández valoró el encuentro con la ministra, destacando el permanente diálogo que ha tenido Sonami con la titular de Minería y su equipo.

“Hay varios proyectos de ley, nuevos reglamentos -como el de seguridad minera- o cambios que se están discutiendo y que nos afectan, y apreciamos tener la oportunidad de opinar ante las autoridades. Planteamos además estar con absoluta disposición para que todo sea hecho pronto y de la mejor manera posible”, agregó el presidente de Sonami.

Últimas Noticias Generales

Minerales críticos y automatización: el Cono Sur en la mira de la sostenibilidad global

Minerales críticos y automatización: el Cono Sur en la mira de la sostenibilidad global

Proyección estima que el sector aportará más del 10% del PIB y generará 900 mil empleos directos e indirectos. Con el 56% de los recursos mundiales de litio y un crecimiento sostenido en el sector del cobre, la región se posiciona como un actor clave en la descarbonización global, impulsada por la automatización y la sostenibilidad.

Búsqueda Directorio Empresas

SSAB

Webs Grupo Metalia

CIRPAN
AISB
Asexma Chile Exportador
IBERIA on business

Suscribete a nuestro Boletín

Próximos Eventos