ULTIMAS NOTICIAS
Abren postulaciones al premio nacional Innova+Agro 2017

Abren postulaciones al premio nacional Innova+Agro 2017

 

María José Etchegaray, directora ejecutiva de FIA, expresó que con el premio “buscamos reconocer la creatividad y esfuerzo de quienes innovan en el sector agrario, agroalimentario y forestal”.

 

Documento sin título

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, abrió las postulaciones para el premio nacional Innova+Agro 2017 que busca entregar un reconocimiento a la creatividad y esfuerzo en el sector.

El objetivo es presentar innovaciones en productos, servicios y procesos para enfrentar y/o adaptarse al cambio climático.

Los premios se entregarán durante el IV Foro de Innovación Agraria, Foro Innovagro 2017, que se realizará en Valparaíso (21 agosto), Coquimbo (23 agosto) y Biobío (25 agosto). Dichos encuentros buscan analizar y promocionar la innovación en el agro y estudiarán los desafíos del cambio climático, haciendo énfasis en la resiliencia y en las oportunidades que aparecen ante las crisis.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio y el premio estará dividido en 4 categorías:

Organización o Asociación de Agricultores: busca destacar a una organización que haya contribuido de forma relevante a los procesos de innovación y al desarrollo de una cultura de la innovación en el sector, mediante su capacidad de conducción, su aporte en materia de difusión, transferencia, perfeccionamiento de las personas, fomento al emprendimiento, asociatividad u otros.

? Agricultora o Empresaria: el objetivo es destacar a la agricultora o empresaria que mejor represente el rol de la mujer innovadora, dispuesta a arriesgarse para elaborar nuevos productos o incorporar nuevas tecnologías en los procesos. Que se haya destacado por su capacidad de gestión y liderazgo en la innovación, socializando su importancia en los actuales escenarios y la creciente incorporación de las personas en este ámbito.

? Joven Agricultor/a o Emprendedor/a: quiere destacar a un/a joven agricultor/a o emprendedor/a (18 a 30 años) que haya liderado y gestionado procesos de innovación como aporte al sector agrario, agroalimentario y forestal, asumiendo riesgo e incertidumbre en el desarrollo de nuevos productos y servicios, o incorporar nuevas tecnologías.

? Investigador/a: busca destacar al investigador o investigadora que haya liderado o gestionado procesos de investigación y desarrollo tecnológico como aporte al sector agrario, agroalimentario y forestal, desarrollando aportes a la solución de problemas que enfrenta este sector con impacto económico, social o ambiental relevante, fortaleciendo el carácter sustentable de éste.

La evaluación de los trabajos estará a cargo de un jurado presidido por el ministro de Agricultura, Carlos Furche, e integrado por representantes del mundo agrícola, académico y medios de comunicación.

EL CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA EL SECTOR AGRÍCOLA

María José Etchegaray, directora ejecutiva de FIA, expresó a La Nación la importancia para el sector que tiene este galardón.

– ¿Cuál es el objetivo y la importancia de este premio?

– Con el premio Innova+Agro buscamos reconocer la creatividad y esfuerzo de quienes innovan en el sector agrario, agroalimentario y forestal, aportando soluciones, mejorando la gestión y los procesos, aumentando la productividad y la competitividad, o a través del desarrollo de servicios o productos que apunten en esta dirección. Este año premiaremos iniciativas que hayan innovado en materias relativas a la temática del foro, es decir soluciones innovadoras en un contexto de cambio climático, ya sea en gestión de recursos hídricos, recuperación de sistemas productivos, diversificación productiva, manejo productivo, o situaciones de estrés abiótico. Para FIA la innovación es esencial, por eso queremos entregar este reconocimiento a quienes incorporan valor agregado a sus productos, a sus sistemas productivos o recursos humanos, pero también motivar a que otros actores se sumen a crear mayores espacios para dar impulso a la innovación y aprendan de estas experiencias.

– ¿Por qué enfocado al tema del cambio climático?

– En la actualidad son muchos los fenómenos climáticos que en diversos periodos del año amenazan la producción de los cultivos agrícolas, como heladas, sequías, lluvias extemporáneas, vientos, granizos, golpes de calor, plagas y enfermedades, los cuales se han intensificado o han aumentado su frecuencia producto del cambio climático. Sin embargo estas experiencias provocaron que, en un esfuerzo público-privado, en el sector iniciáramos un proceso progresivo de adaptación, centrándonos tanto en reducir la vulnerabilidad como en aumentar la resiliencia a los impactos. En medio de este desafío, la innovación -como en todos los ámbitos de la vida moderna- está llamada a jugar un papel central, a través del desarrollo, adaptación y transferencia de tecnologías, y manejos que permitan enfrentar adecuadamente las nuevas condiciones.

– ¿En qué consiste el premio?

– El premio para cada categoría consiste en el financiamiento de iniciativas y actividades para la empresa, que pueden materializarse en giras técnicas, eventos técnicos o consultorías de innovación.

Para más información fue ingresar a www.fia.cl y www.foroinnovagro.cl.

Últimas Noticias de Tecnología

Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile se unen para explorar la descarbonización con vehículos sostenibles

Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile se unen para explorar la descarbonización con vehículos sostenibles

Las tres compañías trabajarán en el desarrollo y pruebas de soluciones de movilidad de cero y bajas emisiones en las divisiones de Codelco, avanzando hacia una minería más responsable con el medioambiente.

Búsqueda Directorio Empresas

SSAB

Webs Grupo Metalia

CIRPAN
AISB
Asexma Chile Exportador
IBERIA on business

Suscribete a nuestro Boletín

Próximos Eventos