ULTIMAS NOTICIAS
La Feria laboral itinerante de minería llega a Valparaíso

La Feria laboral itinerante de minería llega a Valparaíso

 

La llamada “Ruta Veta Minera”, que ha recorrido diferentes ciudades del país, ya está instalada en Valparaíso para ofrecer información y orientación gratuita sobre trabajos relacionados con la minería.

 

Una interesante oportunidad para quienes buscan opciones laborales en minería representa la feria itinerante conocida como “Ruta Veta Minera”, que estará esta semana en Valparaíso.

Entre el lunes 10 y miércoles 12 de noviembre, la feria ofrecerá en Valparaíso información y orientación para lograr una capacitación gratuita en un oficio de entrada a la minería, con el fin de insertarse laboralmente en esta industria.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de Sence, estará ubicada en la Plaza Victoria de Valparaíso, entre las calles Condell y Molina. Las inscripciones se realizarán en horario continuado de 09:00 y 17:30 hrs.

Sobre Ruta Veta Minera

Ruta Veta Minera es una feria itinerante que, por segundo año consecutivo, recorre el norte y centro del país. Hasta el momento ha inscrito cerca de 3.000 interesados de las localidades de Quintero, Ventanas, Puchuncaví, Arica, Iquique, Pozo Almonte, Pica, Tocopilla, María Elena, Calama, Sierra Gorda, Antofagasta, Taltal, Chañaral, Diego de Almagro, Caldera, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar, La Serena, Coquimbo, Andacollo, Ovalle, Illapel, Salamanca, Los Vilos, Cabildo, Nogales, Los Andes y Catemu.

Las inscripciones están abiertas para hombres y mujeres entre 18 y 40 años, que cuenten con cuarto medio rendido y ficha de protección social. Además, es importante tener salud compatible con las labores mineras.

El año pasado, la Ruta registró alrededor de 6 mil personas en un recorrido más acotado que visitó solo las principales ciudades del Norte. En esta segunda versión, ha incorporado a muchas más localidades para acercarse a una mayor cantidad de jóvenes y mujeres interesados en potenciar su empleabilidad.

Últimas Noticias Generales

Minerales críticos y automatización: el Cono Sur en la mira de la sostenibilidad global

Minerales críticos y automatización: el Cono Sur en la mira de la sostenibilidad global

Proyección estima que el sector aportará más del 10% del PIB y generará 900 mil empleos directos e indirectos. Con el 56% de los recursos mundiales de litio y un crecimiento sostenido en el sector del cobre, la región se posiciona como un actor clave en la descarbonización global, impulsada por la automatización y la sostenibilidad.

Búsqueda Directorio Empresas

SSAB

Webs Grupo Metalia

CIRPAN
AISB
Asexma Chile Exportador
IBERIA on business

Suscribete a nuestro Boletín

Próximos Eventos