ULTIMAS NOTICIAS
Divergencia entre Quiborax y Bolivia se podría extender hasta 2017

Divergencia entre Quiborax y Bolivia se podría extender hasta 2017

 

Las partes involucradas en el conflicto están a la espera de que se conforme el comité ad hoc, organismo que analizará la propuesta de anulación que ha hecho Bolivia. Este proceso se podría extender por un año y medio más, dicen conocedores del proceso.

 

Hasta 2017 podría extenderse el conflicto que la chilena Quiborax, empresa de minería no metálica ligada a la familia Fosk, tiene con el gobierno boliviano, luego que la administración del Presidente Evo Morales decidiera impugnar el laudo que el 16 de septiembre emitió el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). El fallo culpó a Bolivia de llevar a cabo prácticas ilegales y discriminatorias contra la minera chilena, estableciendo el pago de US$ 48,6 millones, más costas.

Días después de conocerse el fallo, el procurador general del Estado boliviano, Héctor Arce, declaró que tras hacer “un análisis profundo, concienzudo, racional y jurídico del laudo, se ha evidenciado que el mismo contiene gravísimas violaciones al procedimiento mismo de las normas del Ciadi”.

Las partes involucradas en el conflicto están a la espera de que se conforme el comité ad hoc, organismo que analizará la propuesta de anulación que ha hecho Bolivia. Este proceso se podría extender por un año y medio más, dicen conocedores del proceso.

El conflicto se originó en la administración del ex Presidente Carlos Mesa, mandatario que revocó sorpresivamente las concesiones mineras de la sociedad donde la chilena tenía el 51%. Por ello, la firma chilena demandó al Estado boliviano en 2006.

Últimas Noticias Generales

Minerales críticos y automatización: el Cono Sur en la mira de la sostenibilidad global

Minerales críticos y automatización: el Cono Sur en la mira de la sostenibilidad global

Proyección estima que el sector aportará más del 10% del PIB y generará 900 mil empleos directos e indirectos. Con el 56% de los recursos mundiales de litio y un crecimiento sostenido en el sector del cobre, la región se posiciona como un actor clave en la descarbonización global, impulsada por la automatización y la sostenibilidad.

Búsqueda Directorio Empresas

SSAB

Webs Grupo Metalia

CIRPAN
AISB
Asexma Chile Exportador
IBERIA on business

Suscribete a nuestro Boletín

Próximos Eventos