ULTIMAS NOTICIAS
UC lanza concursos para conectar la academia con la industria

UC lanza concursos para conectar la academia con la industria

 

Buscan apoyar I+D en áreas como minería, energía, alimentos y biomedicina.

 

El Centro de Innovación UC Anacleto Angelini lanzará dos concursos simultáneos, cuyas postulaciones estarán abiertas desde la segunda quincena de enero hasta fines de marzo. Ambos tienen por finalidad conectar las necesidades de los sectores productivos con los investigadores, académicos y alumnos de postgrado de la casa de estudios.

Para ello, la Universidad Católica dispone de un total de $ 200 millones -adjudicados del Ministerio de Educación-, los que forman parte del fondo para el plan de mejoramiento del centro.

La primera convocatoria, denominada “Apoyo a la preparación e implementación de proyectos de I+D por encargo”, está orientada a los académicos de la UC que junto a empresas u organizaciones tengan interés en trabajar en un proyecto de investigación y desarrollo aplicado, que apunte a resolver problemáticas o explotar nuevas oportunidades de negocios.

Se subsidiará el 50% del costo de cada iniciativa, con la meta de apoyar entre cinco a diez -dependiendo del interés de las compañías y la calidad de las postulaciones- en las áreas de minería, alimentos, energía, educación, astroingeniería y biomedicina. Además, el Centro de Innovación acompañará a las empresas e investigadores en la formulación e implementación de sus proyectos.

El segundo concurso, “Incentivo pasantías exploratorias de I+D+i en la industria”, busca incorporar a estudiantes regulares de doctorado y programas de magíster de la UC a trabajos temporales en empresas o en el sector público. Esto, para avanzar en un proyecto específico o de exploración de oportunidades de investigación con la universidad, que tenga un potencial impacto en los mismos sectores priorizados en el primer concurso. Lo anterior permitirá que las empresas incorporen capital humano avanzado a un costo inferior al del mercado.

Los proyectos beneficiados recibirán un incentivo de cofinanciamiento, dirigido a costear los honorarios del alumno por dos topes: uno de $ 600.000 por tres meses para los estudiantes de magíster o doctorado sin examen aprobado y $ 1.200.000 para quienes ya aprobaron, por el mismo período. El centro espera financiar alrededor de 30 pasantías en esta primera versión.

Últimas Noticias de Tecnología

Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile se unen para explorar la descarbonización con vehículos sostenibles

Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile se unen para explorar la descarbonización con vehículos sostenibles

Las tres compañías trabajarán en el desarrollo y pruebas de soluciones de movilidad de cero y bajas emisiones en las divisiones de Codelco, avanzando hacia una minería más responsable con el medioambiente.

Búsqueda Directorio Empresas

SSAB

Webs Grupo Metalia

CIRPAN
AISB
Asexma Chile Exportador
IBERIA on business

Suscribete a nuestro Boletín

Próximos Eventos